Skip to content Skip to footer

El 27 de marzo se realizará una charla abierta sobre el regreso a clases de niños con pérdida auditiva

El próximo jueves 27 de marzo a las 19:00 (hora Argentina) se realizará una charla abierta y gratuita vía Zoom sobre la vuelta a clases de niños con pérdida auditiva. La actividad, organizada por Sonoras Soluciones Auditivas con el apoyo de Co.Fo.Mi., está dirigida al público en general e incluirá recomendaciones clave para familias y educadores.

javascript:false

Las disertantes serán las especialistas Maki Massone y Nora Gardilicic, ambas certificadas como LSLS Cert. AVT. Durante la charla, abordarán estrategias y herramientas para facilitar la integración escolar de niños con dificultades auditivas, garantizando un entorno educativo accesible y equitativo.

La importancia de la prevención y el diagnóstico temprano

María Laura Peralta, licenciada en fonoaudiología y miembro de Sonora- centro de salud auditiva-, destacó la necesidad de controles periódicos para preservar la salud auditiva y evitar sus consecuencias.

El pasado 3 de marzo se conmemoró el Día Mundial de la Audición, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concientizar sobre la importancia de la prevención y el cuidado auditivo. En este contexto, María Laura Peralta, resaltó la necesidad de realizar chequeos auditivos periódicos para detectar posibles problemas y evitar sus consecuencias.

«Así como nos realizamos análisis de sangre o chequeos médicos anuales, también debemos hacer de la salud auditiva un cuidado continuo, con controles cada seis meses o una vez al año», subrayó Peralta. La detección temprana es clave, especialmente en bebés y niños, ya que las alteraciones auditivas pueden generar retrasos en el desarrollo del lenguaje y afectar la capacidad cognitiva.

Desde Sonora, un emprendimiento que ofrece consultas interdisciplinarias con profesionales internacionales, Peralta trabaja en la concientización sobre la hipoacusia y el equipamiento adecuado. «Todos los meses realizamos charlas de difusión sobre la importancia del cuidado auditivo. Junto con la licenciada Ana Laura Brown, del Sanatorio Simes, conmemoramos este día brindando consejos para prevenir y detectar problemas auditivos», afirmó.

Señales de alerta como la falta de respuesta al nombre, la necesidad de que repitan las palabras o dificultades para comprender consignas pueden indicar pérdida auditiva. En personas mayores, la presbiacusia —pérdida natural de la audición— puede derivar en aislamiento y deterioro cognitivo si no se trata adecuadamente. «Escuchamos con el cerebro. Si no se estimula, las conexiones auditivas se debilitan y pueden generar un deterioro mayor», destacó Peralta.

Para continuar con la concientización, Sonora organiza una charla con la destacada especialista chilena Nora Gardilcic y la argentina Maki Massone, quienes brindarán información sobre el ingreso escolar de niños con hipoacusia. «Invitamos a la comunidad a participar y conocer más sobre la importancia del cuidado auditivo», concluyó Peralta.

Fuente: https://misionesonline.net/2025/03/12/ninos-con-perdida-auditiva/

sonoras-modificacion_Perfil_negativo
Dirección

3 de febrero 1444 piso 5  A —
Posadas, Misiones, Argentina