Skip to content Skip to footer

El audífono se indica en pacientes con un trastorno auditivo que no puede ser tratado de manera médica o quirúrgica, por lo que debe plantearse un tratamiento de habilitación o rehabilitación.

Es un proceso continuo y no existe un criterio lineal en el proceso de selección de audífonos, ya que cada paciente es único y cada diagnóstico tiene sus particularidades.

Pasos para la selección de audífonos:

  • Evaluación: examen otorrinolaringológico y audiológico.
  • Planificación del tratamiento: determinación de objetivos.
  • Selección de audífonos: elección del equipamiento.
  • Verificación: corroboración del rendimiento y adaptación.
  • Orientación: asesoramiento al paciente sobre uso y cuidados.
  • Validación: comprobación del rendimiento y ganancia auditiva con equipamiento.

Cuando usas un audífono, se necesita una calibración personalizada que se ajuste a la intensidad y frecuencias de sonido que tu oído necesita.

No todos los oídos responden igual, por lo que un ajuste incorrecto puede hacer que el sonido sea distorsionado o incómodo. Si no se ajusta de forma personalizada a tu audición, podrías no obtener todos los beneficios de tu dispositivo.

Beneficios de una correcta calibración

  • Mayor claridad auditiva.
  • Mejor comprensión del habla.
  • Comodidad durante todo el día.
  • Reducción de molestias o ruidos molestos.